NUESTRA HISTORIA

El Instituto Panameño de Educación por Radio – IPER, es una entidad educativa a distancia sin fines de lucro, fundada el 21 de mayo de 2001 por el Padre Fernando Guardia Jaén, S.J. (QEPD), es apolítica y sin discriminación de credos, ofrece educación a distancia, las clases se transmiten por radio, web y otros dispositivos (Cd´s, USB) para los niveles de primaria, premedia y media a jóvenes (mayores de 15 años) y adultos que por alguna razón no han iniciado o culminado sus estudios donde quiera que éstos se encuentren en la República de Panamá.
Nuestra VISIÓN
Ser la institución referente de la educación a distancia de calidad, equitativa, con presencia en las comunidades más vulnerables y excluidas y por su alto impacto en la mejora de la calidad de vida de sus estudiantes, contribuyendo así al desarrollo socio económico sostenible de Panamá.
Nuestra MISIÓN
Proveer servicios de educación de calidad, a distancia para jóvenes y adultos, caracterizada por la participación comunitaria y una formación académica que amplíe las oportunidades de inserción laboral, universitaria o emprendedora de personas vulnerables para su incorporación efectiva al desarrollo de Panamá.
En el Ministerio de Educación estamos regularizados por:
- Dirección Nacional de Escuelas Particulares del MEDUCA.
- Regional de Coclé de MEDUCA.
La Sede Académica está ubicada en la ciudad de Penonomé, Provincia de Coclé, Calle La Esperanza, Edificio Radio Hogar, Teléfono. 908-6004.
La Sede Administrativa está ubicada en el Corregimiento de Bellavista, La Cresta, Calle 1 Norte, Casa No. 51, Teléfono 399-0119.
Para poder atender una población de 1,500 a 2,000 estudiantes anuales, el IPER tiene oficinas administrativas en:
- Oficina Administrativa del IPER en la Provincia de Chiriquí. Se atiende estudiantes de Chiriquí Oriente, Chiriquí Occidente, Tierras Altas y David Centro y en Bocas del Toro estamos en poblamos Chiriquí Grande, Norteño y Kusapín entre otras.
- Oficina Administrativa de Azuero: Se atiende todos los estudiantes de las provincias de Los Santos, Herrera y Veraguas.
- Oficina Administrativa del IPER en la Provincia de Coclé. Se atiende todos los estudiantes de Coclé y las comunidades colindantes de la provincia de Colón como son: Coclesito, Donoso, Rio Caimito, San José No.2, Calle Larga, San Benito, Vista Alegre 4 calles, Altos los Lagos y Nuevo Sinaí entre otras.
- Oficina Administrativa de Panamá Oeste: Se atiende todos los estudiantes de la provincia de Panamá Oeste.
- Oficina Administrativa de Darién: Se atiende a todos los estudiantes de tierra firme y de las Comarcas Emberá Wounaan, Sambú y Cémaco.
- Oficina Administrativa de Panamá y Colón. Se atiende a todos los estudiantes de Panamá Centro, Este y Norte.
Desde el año 2018, en alianza con la Iglesia Católica a través de Pastoral Penitenciara de la Conferencia Episcopal Panameña, se atiende todos las personas privadas de libertad que desean iniciar o continuar sus estudios en el Sistema Penitenciario de la provincia de Panamá. Actualmente están en el programa estudiantes en el Centro Penitenciario La Nueva Joya (Sector A, B Norte y B Sur, Sector D, Sector E, Sector Nacionales y Extranjeros); La Joya (Joya Nacionales y Extranjeros); La Joyita (Mínimo y Máxima).
Nuestras Referencias.
Ministerio de Educación de Panamá
MEDUCA – Certificación del Ministerio de Educación.
MEDUCA – Decreto Ejecutivo Nº45.
Ministerio de Economía y Finanzas.
Resuelto 201-4024 del 28 de octubre de 2008.
Gobierno de Canarias, España.
Aval metodológico del Sistema ECCA, Gobierno de Canarias, España del 30 de abril de 2015.
Radio ECCA – España
RADIO ECCA España – Referencias
Conozca Radio ECCA
Radio ECCA es un centro educativo y de aprendizaje, nacido en las Islas Canarias el 15 de febrero de 1965. Radio ECCA utiliza la tecnología (la radio o las TIC) para hacer su labor educativa. Tiene un sistema propio de enseñanza, el Sistema ECCA, en el que se sincroniza el material pedagógico, la clase en audio y la acción tutorial. A lo largo de su historia, más de dos millones de personas se han matriculado para realizar alguna de sus acciones formativas en diferentes comunidades de España. Del mismo modo, a través de alianzas institucionales, Radio ECCA actúa en América Latina y África Occidental.
Miembros de:


ALIADOS

