Alfabetización y primaria
Aprobado por Ministerio de Educación de Panamá por la Resolución No. 45 del 27 de marzo del 2001.
Comprende la fase del proceso de lecto/lectura de joven o adulto que nunca asistió a una escuela regular. Recibe el acompañamiento de un voluntario en su propia comunidad, con experiencia en docencia. Antes de matricularse debemos asegurar que exista un voluntario en su comunidad.
Utiliza un texto por trimestre, clases grabadas y una guía metodológica para el voluntario(a).
En Alfabetización se utilizan dos trimestres:
CENTENARIO I – equivale a I grado
CENTENARIO II – equivale a II grado
En el resto de la primaria los textos del Programa El Maestro en Casa, reciben nombres de ríos y los mismos equivalen a grados de la primaria básica.
TUIRA – equivale a IV grado
TABASARÁ – equivale a V grado
CHAGRES – equivale a VI grado
Metodología:
Utiliza un texto, clases pregrabadas (por radio, CD, o internet) y el acompañamiento de un voluntario que dirigirá una reunión semanal. Todas las semanas los participantes deberán escuchar una clase correspondiente a la lección diaria durante 5 días (de lunes a viernes) y una vez a la semana se reunirá con un voluntario en una REUNIÓN SEMANAL.
En las reuniones semanales, el participante deberá llevar desarrollado los ejercicios de los textos y una lista de pregunta de los temas donde tenga dudas. Todas las dudas deberán solucionarse en las reuniones con ayuda de su voluntario(a) y/o sus compañeros estudiantes.
Al finalizar los trimestres, todos los participantes deberán presentar un examen escrito por cada asignatura según el calendario escolar de cada año. (Link al calendario).
Requisitos para Matricularse en Primaria:
- Ser mayor de 15 años cumplidos.
- Dos (2) fotografías
- Copia de la cédula y Original del certificado de nacimiento (si es menor de edad)
- Boletín del último grado aprobado, Acumulativo de Primaria, Certificación de Estudios realizados o Certificado de VI grado
NOTA. En caso que el estudiante no haya realizado ningún estudio o no cuente con la documentación, deberá presentar una Prueba de Ubicación en cualquiera de las Oficinas IPER. Válido para estudiantes hasta VI grado únicamente.